Pingüino Macaroni
La característica de este pingüino es un largo y vistoso copete rojo que nace en su frente. Vive en. grandes grupos en las islas subantárticas y se demora en ser adulto de seis a siete años, es decir, sólo a esa edad comienzan a reproducirse.
Se estima que la población actual de esta especie fluctúa entre los 10 millones y los 22 millones de individuos.
| ![]() |
LOS PINGUINOS MAS DIVERTIDOS Y HERMOSOS
EN ESTA PAJINA SE ENCUENTRAN LOS ANIMALITOS QUE HABITAN EN EL POLO NORTE Y POLOSUR.TAMBIEN ENCONTRAMOS REFLEXIONES PARA NUESTRA VIDA PERSONAL.
pinguino chiquito
![pinguino chiquito](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5i02M9d04ZtPmj9ycR-S_fluQ9roVmvAu1jt-_kQWcif6x8pOpXEiuOsGa30ZJ46IGGH2ov79TmRBwlxQwFXGEA3Kp1F2xxW3txadBle73kCynmtPqNI2kvF0XbOE4gRrO-YTqCTNlKzq/s1600/LLLLLLL.jpg)
sábado, 12 de abril de 2014
Es la especie más abundante de la región helada. Los científicos calculan su población entre los 27 millones y 50 millones de ejemplares.
Al igual que el resto de las especies, su dorso es negro como la cabeza y su vientre blanco, pero tiene un anillo absolutamente blanco de alrededor de 1 cm de grosor en torno a sus ojos. Su altura máxima alcanza a los 70 cm.
Construye sus nidos en las costas del continente y en las islas pequeñas y en el periodo de construcción de sus nidos y apareamiento ―que dura alrededor de tres semanas― las parejas se ven obligadas a ayunar. Más tarde se turnan para empollar sus huevos: primero va a comer la hembra, mientras el macho se queda en el nido. Luego se alimenta él mientras la madre cuida sus crías.
Pingüino Rey
Es de altura un poco menor y el plumaje algo más claro que el emperador. También empolla un solo huevo, pero lo hace manteniéndolo entre las patas y permaneciendo erecto sobre él. Aunque muchas familias se desplazan hasta la zona de la península antártica, la mayoría de ellos se queda en la llamada región sub-antártica.
Son sumamente vistosos, pues en el pecho, cuello, la parte posterior de la cabeza y la mandíbula inferior ostentan un plumaje de color amarillo rojizo. La colonia actual se calcula en unos cinco millones de individuos.
pinguino emperador
Reproducción
Durante la estación de apareamiento los pingüinos se concentran en grandes colonias donde se reúnen para reproducirse. Aunque pueden convivir juntas diferentes especies, lo habitual es que estén muy segregadas.
![]() |
Pingüino Emperador con su polluelo. |
Para llegar a los lugares preferentes de reproducción, los pingüinos siguen fielmente el camino de sus predecesores. Estas rutas son a veces realmente complicadas, y se pueden ver a lo largo de desoladas costas y zonas rocosas. Estas zonas se encuentran en muchas ocasiones a varios kilómetros del océano.
Las áreas por donde pasan los pingüinos para incubar se encuentran generalmente muy desgastadas, formando senderos lisos y bien definidos, incluso en las rocas, barriendo los guijarros y gastando la vegetación desde la orilla hasta más de un kilómetro tierra adentro, tras el paso por esos lugares de incontables generaciones de aves.
La búsqueda de pareja supone un ritual de exhibiciones. Suelen emitir extraños gritos y según la especie braman, sacuden la cabeza o levantan las alas en sus llamadas.
La forma de anidar varía según la especie. Mientras que algunos prefieren refugiarse en lugares abrigados como madrigueras o huecos en las rocas, otras ni siquiera construyen nido o incuban directamente a cielo abierto sobre piedras o palos amontonados.
Los pingüinos son aves oceánicas que no vuelan (perdieron la habilidad para hacerlo), y pasan gran parte de la vida en el mar donde se desempeñan con suma agilidad y obtienen de allí los pequeños crustáceos de los que se alimentan.
Esta alimentación suele ser a base de krill, un pequeño crustáceo similar a un camarón muy abundante en las aguas antárticas, aunque también forman parte de su dieta los peces y calamares.
Algunas especies se adaptan a la cautividad muy fácilmente como el pingüino Rey y Emperador. Si aprenden a comer presas muertas de la mano del hombre y no capturan su propia comida, pierden esa capacidad y a partir de entonces deben ser alimentados todos los días por el hombre.
Los pingüinos pertenecen al orden de los Esfenisciformes, tiene el esternón carenado (en forma de casco de barco), alas largas, plumaje abundante, pies palmeados con cuatro dedos dirigidos hacia delante y pico largo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)